Del 27 de junio al 20 de julio, Gata de Gorgos acoge una nueva edición de Art al Vent, una muestra de arte textil al aire libre que, año tras año, convierte las calles del centro histórico en una galería viva en la que tradición, contemporaneidad y participación se entrelazan de forma única.
Blog


Xàtiva ha recuperado en su Museo de Bellas Artes el retrato de Felipe V, el mismo que ha colgado boca abajo durante más de medio siglo como gesto de memoria y denuncia. Esta obra, realizada por Josep Amorós en 1719, no es solo la representación de un monarca, sino también el recordatorio tangible de una herida colectiva. Fue Felipe V quien, el 19 de junio de 1707, ordenó el incendio de Xàtiva como castigo por su resistencia durante la Guerra de Sucesión.

En las profundidades del término municipal de Millares, la Cova de les Dones emerge como uno de los enclaves arqueológicos más sorprendentes del panorama internacional.

La Generalitat Valenciana, a través de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, ha preparado una completa programación cultural con motivo del Día Internacional de los Museos, que se celebra el próximo 18 de mayo.

La ciudad de Valencia acoge desde el 25 de abril hasta el 25 de mayo de 2025 la exposición itinerante “El Prado en las calles”, una propuesta cultural al aire libre promovida por el Museo Nacional del Prado y la Fundación Iberdrola España. La muestra se instala en los Jardines de Viveros, un espacio emblemático que se transforma en una galería abierta, accesible para todos los públicos.

El Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias "González Martí", situado en el emblemático Palacio del Marqués de Dos Aguas de Valencia, presenta hasta el 31 de agosto de 2025 la exposición "Blasco en otro formato. Vicente Blasco Ibáñez (1867–1928)". Esta muestra conmemora el centenario del fallecimiento del ilustre escritor valenciano, ofreciendo una perspectiva visual de su figura a través del arte gráfico.

El Museo de Bellas Artes de València se prepara para acoger una de las exposiciones más destacadas de su programación reciente, una muestra que reunirá cerca de un centenar de obras maestras que abarcan desde el Renacimiento hasta el arte del siglo XX.

Del 25 de mayo al 1 de junio de 2025, Cheste volverá a convertirse en epicentro del arte urbano con la celebración de la décima edición de Graffitea Cheste, el festival que ha transformado esta localidad valenciana en un auténtico museo al aire libre.