Ambas instituciones tienen una larga trayectoria en la industria de la seda, comprometidas con la protección y el reconocimiento del patrimonio textil español.
Blog


La Lonja de la Seda de Valencia, un monumento que trasciende en el tiempo y testimonia la rica historia comercial y cultural de la ciudad, ofrece visitas guiadas gratuitas a su torreón hasta junio de 2024.

La ciudad de Valencia acoge el primer congreso “Global Leaders Summit” organizado por The World Tourism Assotiation for Culture and Heritage (Asociación internacional de turismo para la cultura y el patrimonio) con la colaboración de Turisme Comunitat Valencia.

El Museo de la Seda de Valencia presenta una exposición imperdible: "De la Ruta de la Seda a la Fiesta de Moros y Cristianos". Esta muestra nos transporta al pasado musulmán de la ciudad, destacando su rica tradición en la tejeduría de la seda, que la hizo famosa en toda la Comunitat Valenciana.

Durante los días del 27 al 29 de abril de 2023, Valencia se convirtió en la sede de la XIX edición de la Multaqa de las culturas.

La parroquia-museo de San Nicolás de Valencia está restaurando desde el pasado noviembre las tablas de la “Anunciación” y de “Santa Ana, la Virgen y el Niño” del artista renacentista Yáñez de la Almedina. Ahora, se ofrecen visitas especiales para asistir en abierto y en directo a la restauración, los días 8 de febrero y 11 de marzo de 12:00 a 13:00.

San Nicolás Valencia abre al público los últimos espacios restaurados en la iglesia, estos son: la sacristía, el trasagrario, estancias ubicadas en la planta superior de la sacristía, así como las terrazas que constituyen las cubiertas de la bóveda. Esto permite el acceso a recorridos inéditos que muestran la sucesión histórica de las construcciones que han ido dando forma a este singular edificio.

Turisme Comunitat Valenciana, en colaboración con el Ayuntamiento de Oliva, la Catedral de Valencia y la Fondazione Terzo Pilastro Internazionale, organizó los días 19, 20, y 21 de octubre la XVIII edición de la Multaqa de les Cultures que tuvo lugar en la Casa Maians situada en Oliva.<