

La Ruta del Grial se plantea como un viaje extraordinario, místico e histórico por 18 municipios de la Comunitat Valenciana que constituyen el itinerario de peregrinación hasta llegar a la catedral de València.
Este recorrido, transcurre a lo largo de más de 120 kilómetros divididos en 7 etapas, avanza por el Camino Real que conectaba los reinos de Aragón y Valencia y actualmente pasa por calzadas romanas, vías pecuarias, Vías Verdes… e incluso comparte tramos con el Camino del Cid y del Camino de San Vicente Mártir.
Se trata de una experiencia inolvidable tanto para quienes lo realizan con vocación de peregrinaje como para quienes desean conocer la historia que el Santo Cáliz dejó a su paso por nuestros distintos y bellos pueblos y ciudades. Y todo ello mientras se contempla y admira el rico patrimonio cultural, artístico y natural que ofrecen.
EL SANTO CÁLIZ
El Santo Cáliz fue empleado por Jesús durante la Última Cena, un acontecimiento trascendental para el cristianismo que ocurrió hace más de 2000 años. Desde entonces ha sido considerado un objeto sagrado y una reliquia muy codiciada por el ser humano.
Durante el paso de los siglos la santa reliquia se ha mantenido a salvo bajo la protección de diferentes colectivos o instituciones, bien en lugares humildes como cuevas, domus o ermitorios, bien en lugares esplendorosos como monasterios, capillas reales o, como donde ahora se encuentra, la capilla del Santo Cáliz de la catedral de València.
El pasado miércoles 18 de enero de 2023, durante la celebración de Fitur 2023, en la plaza central del stand de la Comunitat Valenciana se realizó la presentación de los nuevos soportes de la Ruta del Grial.
Turisme Comunitat Valenciana, en colaboración con el Ayuntamiento de Oliva, la Catedral de Valencia y la Fondazione Terzo Pilastro Internazionale, organizó los días 19, 20, y 21 de octubre la XVIII edición de la Multaqa de les Cultures que tuvo lugar en la Casa Maians situada en Oliva.<
Es el momento de descubrir la Comunitat Valenciana, sus entornos naturales, propuestas culturares únicas, ciudades con historia y un mediterráneo para vivir los 365 días del año. Si buscas todo esto de una sola vez, no puedes dejar de venir a la Mostra de Turisme en la Ciutat de les Arts i les Ciències de Valencia los próximos 15 y 16 de octubre.